Hiperventilación: ¿Por qué mi perro respira rápido?

La hiperventilación en perros puede ser muy angustiosa. Aunque comúnmente no es enorme cosa, puede señalar inconvenientes graves. seguramente todos tuvimos esos instantes en los que pensamos que nuestro perro respiraba bastante, pero ¿cómo entender cuándo hay un fundamento de preocupación? Es un hecho que los perros hiperventilan naturalmente cuando se emocionan, por lo cual no es requisito abrir la tapa. Todavía de esta forma, algunas etnias son muy susceptibles a inconvenientes respiratorios, por lo cual algunos de ustedes tienen que prestar mucha atención a la hiperventilación del perro. Exploremos este tema algo más de cerca.
¿Pueden los perros hiperventilar?
Sí, los perros precisamente tienen la posibilidad de hiperventilar. Si no comprende lo que eso significa, la hiperventilación es únicamente una respiración ligera y superficial. El inconveniente es que bastante gente no tienen la posibilidad de distinguir la hiperventilación del jadeo, que no es semejante. El jadeo es un accionar habitual de los perros, fundamentalmente cuando están calientes o excitados. La hiperventilación, además, tiene la posibilidad de tener algunos resultados consecutivos repugnantes si el perro lo realiza con mucha continuidad.
No obstante, es considerable abarcar que la hiperventilación no es un enorme inconveniente por sí sola. Esta clase de cosas solo es fundamento de preocupación porque puede ser un indicio de inconvenientes superiores. Cuando su perro respira con mucha contrariedad, es una respuesta al inconveniente. Puede ser una chiquita (como una deshidratación leve) o una más importante (como una infección respiratoria).
¿Por qué mi perro respira fuerte y ágil?
Hay bastantes cosas que tienen la posibilidad de lograr que esto ocurra, por eso repasemos una por una. Intentaremos contemplar tantas causas potenciales como se pueda.
Causa potencial #1: El perro está bastante emocionado
Cuando un perro está feliz por algo, comúnmente respirará con contrariedad. Posiblemente la lengua le cuelgue de la boca y que su respiración sea ligera y un poco superficial. Esto no es fundamento de preocupación y también puede ser bueno para su perro. Podemos encontrar numerosos estudios que señalan que es bueno para un perro hiperventilar ... PERO solo hasta cierto punto.
Entre otras cosas, echemos una mirada a este estudio. Estos estudiosos probaron el efectos de la hiperventilación en un cachorro. Primordialmente midieron el fluido sanguíneo al cerebro y los escenarios de metabolitos corporales, y no hallaron nada arriesgado o alarmante. Esto tiene sentido porque es muy bien natural que los perros jadeen (que es muy semejante a la hiperventilación) por una diversidad de causas.
Causa potencial #2: El perro está sobrecalentado
Es simple confundir el jadeo regular con una verídica hiperventilación, y varios dueños de perros cometen este error. No obstante, si su perro respira con contrariedad en un día caluroso, es muy posible que el calor sea la exclusiva causa. Para varias personas puede ser complicado de comprender porque no intentamos el calor así. Los humanos tienden a lidiar con el calor intentando encontrar sombra, bebiendo agua o inclusive saltando en esa agua.
Los perros hacen todas esas mismas cosas, pero además utilizan el jadeo como una manera de refrescarse. Hacen esto por una fácil razón: No tienen la posibilidad de refrescarse sudando. En cambio, usan el jadeo para llevar a cabo circular aire fresco por todo el cuerpo. En este momento, en aras de la exactitud, debemos nombrar que los perros tienen la posibilidad de sudar un poco, pero solo por medio de las almohadillas de las patas. La proporción de este sudor es tan chiquita que no va a hacer ninguna distingue importante, por lo cual el jadeo se transforma en su primordial procedimiento de enfriamiento.
Causa potencial #3: El perro tiene un inconveniente respiratorio
ámbas primeras causas que analizamos no eran fundamento de alarma. No obstante, hay algunos casos en los que la hiperventilación sugiere un inconveniente respiratorio (respiración). Cuando intente saber si este es la situacion, debe preguntarse si el accionar del perro se puede correlacionar con el calor, la excitación o el agotamiento. No obstante, si los ves jadeando bastante en un día frío y relajado, tiene la posibilidad de ser una mala señal.
Si tu perro tiene esta clase de inconveniente, su hiperventilación seguramente irá acompañada de sibilancias, tos y debilidad generalizada. Una de las condiciones más peligrosas se denomina hipoxia (a ocasiones además llamada anoxia). Un perro con este inconveniente no posee bastante oxígeno en su torrente sanguíneo, por lo cual su cuerpo intenta compensarlo ingiriendo más oxígeno. Con menos oxígeno, todos sus órganos trabajan de forma menos eficaz y el resultado es un letargo general.
Causa potencial #4: El perro está molesto
Este es algo más complicado de medir porque se relaciona con los sentimientos del perro, por lo cual es más complicado hallar pruebas. No obstante, se ve evidente que los perros son más propensos a hiperventilar cuando están estresados, con mal o sencillamente molestos. El jadeo se ve ser un mecanismo de afrontamiento y frecuentemente se puede observar en perros que sufren de ansiedad por división.
El mal físico además puede lograr que el animal se sienta intranquilo y irritante. La respiración pesada excesiva por lo general se enumera como uno de los signos que tu mascota tiene mal. Como en la mayor parte de estas situaciones, puedes corroborar que tu perro tiene mal observando los signos secundarios. Lamido elevado de patas, lloriqueos o acometida aparentemente sin fundamento. Si su perro chasquea o gruñe cuando lo toca en cierto lugar, ese lugar seguramente sea la fuente de su angustia.
Causa potencial #5: El perro solo estornuda
Los perros tienen la posibilidad de estornudar, desde luego, pero no en todos los casos lo hacen de esta manera que nosotros. Cuando un humano estornuda, supone una inhalación corta seguida de una exhalación ligera y violenta. Los perros además tienen la posibilidad de llevar a cabo esto, pero además tienen la posibilidad de estornudar al revés. Esto quiere decir que va a ver una corto exhalación seguida de una ligera y violenta inhalación. Como le va a decir algún veterinario, comúnmente esto no es un enorme inconveniente. No es semejante que la hiperventilación, pero comúnmente se confunde con eso.
Aunque no es un inconveniente en sí mismo, estornudo inverso puede ser un indicio de otros inconvenientes. Entre otras cosas, un perro va a hacer esta clase de cosas con más continuidad si experimenta una oposición alérgica. Además sucede frecuentemente cuando los conductos nasales del perro están bloqueados por algún objeto reducido. Esta clase de cosas es normal en perros de hocico corto (braquicéfalos) como pugs y bulldogs, pero puede suceder con algún raza.
Causa potencial #6: el perro tiene acidosis metabólica
Como todos líquido, la sangre de un perro tiene un cierto nivel de Ph. Suponiendo que no lo sepas, la escala de pH mide la acidez (o alcalinidad). Para los perros, el pH sanguíneo ideal se considera más grande que 7.35. La escala de pH se regresa más ácida mientras disminuyen los números (para que te hagas un concepto, el ácido sulfúrico tiene un pH de precisamente 2,75). Si hay bastante ácido en la sangre de su perro, la hiperventilación va a ser uno de los signos.
La mayor parte de las ocasiones, esto es provocado por alguna clase de intoxicación. Si este es la situacion, es seguramente va a ver otros signos (como náuseas, vómitos, letargo, heces con sangre, etc.). No obstante, las acidosis metabólicas además tienen la posibilidad de ser un efecto secundario de numerosos otros trastornos que tienen dentro parvovirus, diabetes, patología renal, shock hemorrágico y numerosos otros. Los inconvenientes renales (enfermedad renal) son una causa fundamentalmente habitual porque los riñones comunmente tienen la posibilidad de regular el pH de la sangre de un perro.
Comprender la hiperventilación en perros
En este punto, debe abarcar las causas primordiales por las que su perro podría estar hiperventilando. Al abarcar cómo trabajan estas cosas, puede lograr que sea más simple distinguir un inconveniente real de uno intrascendente. Eso sí, debemos nombrar que no hay explicación para el consejo de un veterinario calificado. Desde luego, debe intentar saber qué le pasa a su perro, pero solo un profesional puede comprobar sus teorías.
Entonces, es viable que se haya preguntado: "¿Jadear o hiperventilar es un signo de patología en los perros?" La respuesta honesta es "Sí, pero no siempre". Los perros tienden a respirar con más contrariedad cuando algo los molesta, por lo cual muchas aflicciones caninas lo enumerarán como un síntoma habitual. No obstante, la hiperventilación no le dice bastante hasta que mira los otros indicios. Si no hay otros indicios negativos presentes, posiblemente su perro esté agotado, feliz o acalorado.
También importa comprender la distingue entre el jadeo regular y la hiperventilación verídica. Varios artículos van a intentar decirte que son lo mismo, pero esto no es verdad. Cuando un perro jadea, no hay bastante trueque de oxígeno ahí. Están usando un "espacio muerto" dentro de la tráquea. Por consiguiente, jadear y respirar son dos procesos diferentes. La hiperventilación, como su nombre lo sugiere, es una manera de respiración. Como tal, agota los escenarios de dióxido de carbono del cuerpo.
Esto resulta en una condición llamada alcalosis, que es lo contrario a la acidosis. Cuando un perro tiene esta condición, su pH sanguíneo se regresa bastante básico. Los ácidos fuertes y las bases fuertes por lo general son corrosivos (la lejía, el amoníaco y la lejía son bases fuertes), por lo cual la alcalosis puede ser un inconveniente si facilita que el pH de la sangre del animal sea muchísimo más prominente que 7.35, lo que se considera ideal.
¿Qué llevar a cabo cuando su perro está hiperventilando?
Como sucede con algún inconveniente, no puede hallar la satisfacción hasta que descubra la causa. Cuando haya reconocido de forma concluyente el inconveniente de su perro, se tienen la posibilidad de tomar los pasos de régimen correctos (si es necesario). No obstante, hay un problema: si no puede saber la causa de la hiperventilación, la inacción podría lograr que el inconveniente empeore.
Puede empezar tratando descartar las causas frecuentes. Si es un día caluroso, transporta a tu perro adentro y dale un envase con agua fría. Es viable que quiera poner algunos cubitos de hielo en el tazón de agua, aunque a los perros no les agradan esta clase de cosas tanto como a nosotros. Si se ve ansioso, tienes que acariciarlo y hablarle amablemente, dado que la seguridad de su amo tiende a calmar la ansiedad.
Varias personas recomendarán medicamentos contra la ansiedad para su perro, pero esto puede ser arriesgado. La psiquiatría es tan dudosa para los perros como para los humanos, primordialmente porque tendían a apretar drogas psicoactivas peligrosas en personas que ya tienen inconvenientes antes que nada. Las drogas como Adderall y Ritalin son solo una edición más débil y legal de la metanfetamina de cristal, por eso no permita que nadie le coloque estos venenos a su mascota. En su lugar, busque productos a partir de hierbas como nuestro gotas calmantes para perros, All Natural Calma . El ejemplo relacionado es solo uno de varios. Varias personas tienen miedo de decir esta verdad en especial, pero el hecho es que las drogas psiquiátricas son peligrosas y no pertenezca a ningún lugar cerca de mascotas (¡o humanos, en realidad!).
Si sigue los pasos anteriores y su perro aún está hiperventilando, debe ir al veterinario inmediatamente. Cuando hayas descartado el sobrecalentamiento, el cansancio, la excitación y la ansiedad, las opciones que sobran no son tan buenas. Como dicen, es preferible estar equivocado que estar totalmente equivocado.
Preguntas frecuentes
Aquí hay unos cuantos cuestiones recurrentes que nos llega comunmente sobre este tema:
¿Qué haces cuando un perro tiene un ataque de pánico?
Los perros son animales de carga y necesitan que el jefe de la manada los tranquilice regularmente (que eres tú). Sin esta validación, tienen la posibilidad de estresarse y deprimirse de forma sencilla. El ejercicio regular, bastante aprecio y un ámbito relajado van a ayudar bastante a calmar a un perro en pánico. Lo que jamás tienes que llevar a cabo es enojarte y intentar obligar al perro a calmarse.
¿Por qué mi perro jadea mientras descansa?
Como ya tienes que entender, el jadeo es una manera de que los perros se refresquen en el calor. Entonces, en un día caluroso, inclusive tienen la posibilidad de jadear mientras están acostados a la sombra. No obstante, si el jadeo sigue en pié por un largo tiempo, es viable que esté lidiando con uno de los inconvenientes descritos previamente.
Pensamientos finales
Como puede ver, no es extraño que los perros respiren de manera rápida. Simultáneamente, la hiperventilación puede señalar inconvenientes graves y no debe ignorarse. El truco radica en estudiar la distingue entre jadear (que hacen los perros todo el tiempo) e hiperventilar (que tiende a ser una respuesta a algo). Cuando haya aprendido a distinguir los dos, todo lo demás es de sentido habitual.
Deja una respuesta