Cosas que debes de saber antes de comprar un labrador o labradull

labrador

¿Estás a punto de tener un perro por primera vez? ¿Estás intentando encontrar a tu nuevo cachorro y andas en búsqueda de información sobre ellos?

Debes tener toda la información posible, sea cual sea el perro que quieras, pero sobre todo, si vas a buscar un labrador o incluso, su género mestizo, conocido como labrabull.

Por ese motivo hemos creado este artículo con 5 preguntas que debes de saber perfectamente las respuestas antes de adquirir a tu nueva mascota.

Tabla de Contenido
  1. 5 Cuestiones antes de Comprar un Labrador Retriever:
    1. 1. ¿Tienes tiempo para un perro?
    2. 2. ¿Puedes dejarte un perro?
    3. 3. ¿Qué pasa con tu estilo de vida?
    4. 4. ¿Un labrador encajara con la familia?
    5. 5. ¿Es el Labrador el perro correcto?

5 Cuestiones antes de Comprar un Labrador Retriever:

  1. ¿Tienes tiempo para un perro?
  2. ¿Puedes dejarte un perro?
  3. ¿Qué pasa con tu estilo de vida?
  4. ¿Será un perro ideal para la familia?
  5. ¿Es el Labrador el perro correcto?

1. ¿Tienes tiempo para un perro?

Es considerable pasar tiempo con tu perro.

Más que nada si hablamos de un cachorro.

Sé que tienes que trabajar, pero no es una aceptable iniciativa dejar a un cachorro sólo todo el día. Ellos requieren más atención que un adulto y unas pautas para que el perro no destroce la vivienda y se comporte de manera correcta.

Es aconsejable dejarlo en una cuarto segura, sin elementos que logren ser peligrosos para él y que algún familiar o amigo logre pasar horas con el cachorro, en la situacion de que trabajes todo el día.

Es un deber a la larga ser dueño de un labrador y tienes que ofrecerle una aceptable base en educación y ejercicio.

Hay que dedicarle día tras días un rato a educar a nuestro cachorro, de esta forma como pasearlo y llevar a cabo ejercicio con él.

Puedes hallar más información acerca de los juegos que puedes entrenar con tu labrador aquí.

2. ¿Puedes dejarte un perro?

Los perros tienen la posibilidad de ser muy caros de sostener.

Es requisito llevar a cabo un estudio de lo que le costaría comprar un labrador y además el mantenerlo mensualmente.

El precio de un cachorro de Labrador variará en relación del criador.

Para hacerte un concepto, un cachorro puede costarte desde 700 hasta 2.000 €. En relación de la valoración del criadero y de la línea de descendencia de éstos, y además, si es un macho o una hembra.

Luego de este desembolso barato, tienes que calcular lo que te va costar sostener a tu perro.

La comida, el veterinario, las vacunas, las revisiones, las desparasitaciones… son varios de los gastos que vas a tener que estudiar para sostener a tu perro bien precaución.

Además, es primordial que hagas las pruebas primordiales para corroborar que tu cachorro no padecerá patologías hereditarias (además de tener los certificados libres de los progenitores). Entre otras cosas, en caso que padeciera una displasia de codo o cadera, pregúntate si podrías enfrentar el coste de operar a tu perro para que su dolencia no fuera a más.

Otra forma es contratar un seguro de salud para nuestro cachorro, que algún compañía del área da actualmente. Ojo con lo que contratamos y siempre leer la letra chiquita. Hay que informarse de manera correcta y preguntar todos las situaciones que logren darse en caso de incidente o patología.

Además de estos gastos básicos, tu cachorro además necesitaría una jaula o cama donde reposar, juguetes, complementos para viajar en el coche, collares, correas, champús para los baños, etc.

Además, si disfrutas viajar al extranjero o a cualquier sitio donde nuestro labrador no logre venir, a menos que poseas familiares que logren hacerse cargo de él, deberás reflexionar en el coste que supondrá dejarlo en una vivienda canina o la estipulación laboral de un paseador de perros.

El valor de adquisición de un cachorro no es solo tienes que tomar en cuenta cuando poseas un labrador, sino el coste de cuidado a lo largo de por lo menos los siguientes 10 años.

3. ¿Qué pasa con tu estilo de vida?

Si trabajas un largo tiempo fuera, seguramente no sea una aceptable iniciativa que poseas en este preciso momento un labrador retriever, y menos, si es un cachorro con el que no podrás pasar tiempo.

El hecho de tener un perro es una enorme compromiso y tienes que reflexionar que va cambiar tu estilo de vida de forma terrible.

¿Te agrada levantarte temprano por la mañana para pasearlo? ¿Vas a poder llevártelo a hacer ejercicio por las tardes o ir al parque para que se relacione con otros perros? ¿Vas a ser con la capacidad de educar a tu cachorro y enseñarle unas bases de educación e higiene simples?

Piensa que tendrás que tener paciencia y ten por seguramente un cachorro labrador si pasa un largo tiempo sólo se aburrirá, o se estresará y indudablemente romperá cosas.

Créeme, Jacko ha mordido muebles, roto cajas, DVD, etc. Es algo habitual en un perro que desee morder, jugar y presenciar, por lo cual hay que educarlo y pasar tiempo con él para que no se canse.

No quiero meterte miedo, pero hay que ver todas las perspectivas cuando tengamos al cachorro en el hogar.

Tu estilo de vida va a tener que ajustarse a las pretensiones de tu Labrador, y los dos tienes que ser contentos, ya que ese es el propósito de tener un compañero nuevo en la familia.

4. ¿Un labrador encajara con la familia?

Si tienes 2 hijos inferiores de 6 años y estas embarazada, no es un óptimo instante para tener un cachorro de labrador.

Es muy recurrente ver familias con jóvenes que luego no logren atender de manera correcta a un perro.

Tener un cachorro es como tener un pequeño, y hay que entender escoger cual va a ser el instante ideal para poseerlo, y más si nuestros hijos son chicos, a los que deberemos supervisar siempre en el momento en que estén juntos.

Los perros chiquitos son juguetones, muerden y son cabezones. Hay que vigilarlos siempre y enseñarles a nuestro hijos a divertirse con ellos de manera segura.

Finalmente, es primordial comprender la opinión de la familia, dado que todos los integrantes deberan estar en pos de tener un perro, ya que sino, ésto puede conducir a inconvenientes futuros, dado que una vez tengáis a tu labrador, no puedes deshaceros de él, y tristemente ésto sigue ocurriendo en la actualidad en los hogares españoles. Es una lástima.

5. ¿Es el Labrador el perro correcto?

Si estas seguro de que es el instante correcto para tener un labrador, deberás tener en cuenta además si esta raza es correcta para ti y la familia.

Los Labradores son muy cariñosos, capaces y entretenidos. Además son perros enormes, brutos, juguetones y les gusta mucho morder y presenciar de perros chiquitos.

No son perros conformados para la almacena de una vivienda, dado que son avisadores, y menos para tenerlos siempre fuera en el jardín. Requieren estar con su amo y bastante aprecio, dado que son perros muy dependientes.

Piénsalo bien y no te precipites en el momento de comprar a un labrador, dado que es un animal que tiene derecho a ser feliz con ti.

Conviértete en estas 5 cuestiones antes de comprar un labrador.

¿Y tú? ¿Ya tienes un labrador? ¿Te agradaría haber popular estos causantes antes de tener el tuyo?

!Compártelo si deseas en los comentarios de abajo!

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Gestionamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de todos los usuarios en la web. Política de Cookies