¿Cómo quitarle las pulgas a mi perro?

Antes de entender cómo remover las pulga a tu perro deberás entender si las tiene. Cosas a tomar en cuenta para ubicar las pulgas: si empiezas a ver que tu perro se rasca la piel con intensidad, se la muerde, que muestra pérdidas de pelo en varias zonas o inclusive, le se muestran costras, es muy posible que tenga pulgas.
Lo mas sustancial es que cuando trates el tema de las pulgas, lo hagas todos sus animales a la vez(si tienes numerosas mascotas). Además, deberías tratar el ámbito, camitas ,casetas, sofás,alfombras, ropa de cama, tapicería. El veterinario va a saber orientarte sobre los procedimientos de prevención y probables tratamientos y productos eficaces de desinfección.Te contamos numerosas configuraciones, las comunes con producto antiparasitarios de probada efectividad y además remedios naturales.
Eliminación química
Lo verdaderamente recurrente es asegurar a tu mascota de estos insectos con asistencia de pipetas y/o collares antipulgas. Hay mucha diversidad en el mercado, aunque no todo producto es igual de eficiente. Es preferible invertir algo de dinero en un óptimo collar o pipeta para garantizar la buena salud y tranquilidad de tu mascota.
Además tienes que tener presente que no todos los collares antiparasitarios están permitidos. Si tu perro tiene la piel sensible puede que determinados collares le provoque alergia. En estas situaciones deberás centrarte en la utilización de pipetas, como la pipeta para perros
Por regla establecida la eficacia de las pipetas es de un mes. Por su lado, un óptimo collar antipulgas puede continuar siendo efectivo entre 6 y 8 meses.
En caso darse cuenta tarde de que la mascota está infestada de pulgas, lo verdaderamente aconsejable es usar un spray concreto. Estos líquidos insecticidas son muy eficaces. Tienen principios activos capaces de eliminar las pulgas al momento. Va a ser muy simple desparasitar al perro con esta clase de spray. Una vez el líquido hizo su efecto, deberás bañar y cepillar al perro para remover los cadáveres.
El cuello y la base de la cola del perro son los sitios de concentración de las pulgas. Si vas a eliminarlas con sprays, intensifica el régimen en estas zonas para no dejarte ni una. Ahora te dejamos una selección de Sprays anti pulgas:
Repelente antiparasitario Parasital de Zotal
El producto tiene dentro un ingrediente fijador para adherirse al pelo del animal, por eso consigue una custodia eficiente a lo largo de 15 días. Consigue impedir al mosquito Flebotomo responsable de la leishmaniasis, además es eficiente en otros mosquitos, pulgas y garrapatas. No hay que utilizar en animales inferiores de dos meses. En el momento de utilizar sostener una distancia de por lo menos 20 cm del animal.
Remedios caseros
Bastantes consejos que tienen la posibilidad de guiarte en la labor de eliminar las pulgas de tu mascota.
Con lavavajillas
La forma más eficiente para remover las pulgas del pelaje del animal radica en bañarlo con agua ardiente y detergente lavavajillas. No, no tienes que meter a tu perro en el fregadero ni bastante menos. Alcanza con que mezcles unos cuantos tazas de agua ardiente con otra de alcohol y unas gotas de jabón de lavar platos.
Baña a tu perro y utiliza la mezcla para enjuagarlo al terminado, sin olvidar cabeza ni orejas. Deja que la mezcla actúe unos cuantos minutos sobre la piel y ahora enjuaga al animal con abundante agua templada. Finalmente, cepíllalo a conciencia y descarta todas las pulgas que tenga.
Con vinagre
Otra alternativa radica en embadurnarlo con vinagre tras el baño. Tras cinco minutos empapado en vinagre las pulgas van a haber muerto o van a estar moribundas. Cepíllalo con un peine fino o lendrera y aclárale el pelo.
Separadas las pulgas del pelaje, introdúcelas en un envase cerrado con alcohol para evadir que salten a otro sitio. Este par de formas ‘DIY’(Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) de remover pulgas tienen la posibilidad de repetirse unos cuantos ocasiones por semana en caso de necesidad.
¿Qué patologías trasmite la pulga del perro?
Además de las típicas afecciones que va a presentar la mascota si le asaltan las pulgas, es viable que padezca algunas de estas patologías.
Tenia o solitaria
Si las pulgas ingieren huevos de tenia y estas son engullidas por el perro, el parásito concluirá creandose en el intestino de la mascota. Este gusano alargado absorberá básicamente todos los nutrientes que ingiera el perro, realizándolo enfermar si no se descarta a tiempo.
Microplasmosis
Frecuentemente asociada a los gatos, la microplasmosis además puede perjudicar a los perros. Su causa tiene origen en una bacteria que emiten las pulgas. En gatos hace anemia, decaimiento, cansancio, pérdida de apetito y fiebre. En perros la microplasmosis decrece la fertilidad y perjudica a los órganos reproductivos.
Anemia
Las pulgas tienen la posibilidad de provocar anemia por una cantidad importante de pérdida de sangre con el tiempo, un número insuficiente de glóbulos rojos puede ser mortal para perros chiquitos o perros inmunodeprimidos, un perro expuesto a una cantidad sustancial de pulgas en el transcurso de un extenso tiempo de tiempo puede enfermar de gravedad .
Dermatitis alérgica
Dermatitis alérgica, este inconveniente hace aparición cuando un perro tiene una sensibilidad a las picadas de las pulgas (concretamente a su saliva ) Esta patología causa picor profundo en el perro, pérdida de pelo en zonas del cuerpo, enrojecimiento de la piel, costras y parches calientes, una confusión puede ser infección generalizada de la piel.
Deja una respuesta